Placa Madre

 Función Principal

La placa base es el componente fundamental que conecta y permite la comunicación entre todos los demás componentes del hardware de un sistema, como el procesador (CPU), la memoria RAM, la tarjeta gráfica y los dispositivos de almacenamiento.

Componentes Identificables

En la placa base de la foto, podemos identificar varias partes clave:

Zócalo de la CPU (CPU Socket): Es el gran cuadrado metálico con la palanca a la izquierda, donde se instala el procesador. Por el aspecto, es un zócalo de tipo LGA (Land Grid Array), típicamente usado por procesadores Intel.

Ranuras de Memoria RAM (RAM Slots): Son las dos ranuras largas de color azul a la derecha del zócalo, donde se insertan los módulos de memoria.

Chipset (Southbridge/PCH): El disipador de calor plateado (con aletas) a la derecha es el que cubre el chip del chipset, que gestiona la comunicación con los dispositivos de entrada/salida y el almacenamiento.

Conectores SATA: Son los dos conectores de color naranja a la derecha, utilizados para conectar discos duros y unidades SSD.

Conector de Alimentación Principal: Es el conector blanco grande de 24 pines en la esquina superior derecha, que recibe la energía de la fuente de alimentación.

Puertos de E/S (Input/Output Ports): Se encuentran en el borde izquierdo (en la foto) e incluyen conectores como VGA (azul), USB y Ethernet, que dan acceso a la computadora desde el exterior.

Pila CMOS (Batería): Es la pila de botón plateada y redonda (generalmente CR2032) que mantiene la configuración del BIOS/UEFI y la hora del sistema cuando la computadora está apagada.



Comentarios